lunes, 23 de septiembre de 2013

REGISTRO DE LA CONFIGURACIÓN

Antes de apagar el sistema por última vez y retirar la cubierta, debe aprender y registrar varias cosas respecto al mismo. A menudo, al trabajar en un sistema, intencional o accidentalmente borra la información de configuración del CMOS. La mayoría de los sistemas usan un reloj y chip de datos CMOS especial accionado por baterías, el cual se emplea para almacenar la información de configuración del sistema. Si la batería se desconecta o si ciertos pins hacen corto accidentalmente, puede descargar la memoria CMOS y perder la configuración. En casi todos los sistemas, la memoria CMOS se usa para almacenar datos sencillos como cuántas y que tipo de unidades de disco flexible están conectadas, cuanta memoria hay en el sistema y la fecha y hora.
Una pieza crítica de información son las especificaciones del disco duro. La mayor parte del software de BIOS9 moderno puede leer la información del tipo directamente de la mayoría de las unidades IDE y de todas las unidades SCSI. Sin embargo, en algunos equipos que cuentan con BIOS muy antiguos la historia es totalmente diferente. Esto significa que debe conocer las especificaciones actuales de los dispositivos IDE o SCSI instalados en su equipo.
Es Altamente Recomendable que antes de empezar a destapar nuestra PC, entremos en la configuración del BIOS (en algunas máquinas que poseen un BIOS AMI usted puede acceder a


BIOS
Sistema básico de Entrada/Salida; la parte del sistema operativo que maneja las comunicaciones entre la computadora y sus dispositivos periféricos. Con frecuencia está grabado en los chips de de ROM (memoria de sólo lectura). Conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.




No hay comentarios:

Publicar un comentario