El DOS
tiene dos componentes principales: el sistema E/S
(Entrada/Salida) y el shell. El sistema de E/S consiste de los programas
subyacentes que residen en memoria mientras el sistema está ejecutándose y
estos programas son cargados primero cuando arranca el DOS. El sistema de E/S
está guardado en los archivos IO.SYS y MSDOS.SYS que están ocultos en un disco
de DOS de arranque.
El
programa de interfaz de usuario, o shell, está guardado en el archivo
COMMAND.COM, que también es cargado durante una secuencia de arranque de DOS
normal. El shell es la parte del DOS mediante la cual se comunica el usuario
con el sistema, proporcionando el indicador del DOS y el acceso a comandos
internos como COPY y DIR.
Los
comandos pueden ser categorizados por función:
Comandos
Internos
Comandos Externos
Comandos
Internos. Estos se encuentran residentes en el COMMAND.COM y se
encuentran disponibles cada vez que está presente el indicador del DOS. Son por
lo general los comandos más simples y más frecuentemente usados, tales como CLS
y DIR. Los comandos internos se ejecutan rápidamente porque sus instrucciones
ya están cargadas en memoria. Son residentes en memoria.
Comandos Externos. Estos no están residentes en la memoria de
la PC y las instrucciones para ejecutar el comando deben ser localizados en un
disco. Las instrucciones son cargadas en memoria sólo para la ejecución y luego
son sobrescritas en memoria después de que se usan, por ello son llamados
comandos transitorios o externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario