Uno
de los problemas más comunes con los que el personal técnico especializado se
encuentra, consiste en la escasez de documentación apropiada. Como puede ser
problemático obtener documentación sobre sistemas o componentes antiguos, el
mejor momento para adquirir la documentación es cuando el sistema o los
componentes son nuevos.
Para
abarcar un sistema dado, existen diversos tipos de documentación:
• Documentación
a nivel de sistema. El manual o manuales específicos del sistema que elabora el
fabricante o ensamblador. Algunas compañías subdividen aún más estos manuales
en operación, referencia técnica y de servicio.
•
Documentación a nivel de componentes. Los manuales específicos del OEM, para
cada uno de los componentes principales como la tarjeta madre, tarjeta de vídeo unidades de disco duro, flexible y CD-ROM, módem, tarjeta de red,
adaptador SCSI, etc.
•
Documentación a nivel de chips y conjunto de chips. Los manuales más
específicos y técnicos que cubren elementos como el procesador, el conjunto de
chips de video y diversos controladores de disco, la interfaz del bus SCSI, la
interfaz de red y otros chips utilizados en todo el sistema.
La
documentación a nivel de sistemas y de componentes es esencial incluso para las
tareas más sencillas en cuanto a resolución de fallas y trabajos de actualización.
La literatura más técnica como la documentación a nivel de chips y conjunto de
chips probablemente sea necesaria solo para desarrolladores de hardware y
software que tengan requerimientos muy específicos. Sin embargo lo más
recomendable, es que es necesario saber lo más posible acerca de un sistema; ya
que esto contribuirá en gran medida a revelar información extra, de la que no
podría obtenerse de otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario