Factor de forma
Una arquitectura de tarjeta madre o factor de
forma es la que indica las dimensiones y composición de la Tarjeta madre además
del tipo de gabinete que se utilizara al ensamblar dicho sistema.
Factor de
forma ATX
ATX
La
placa de la foto pertenece a este estándar. Cada vez más comunes, van camino de
ser las únicas en el mercado.
Se
las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables que las Baby-AT,
debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele
colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores
para discos cerca de los extremos de la placa.
La
diferencia "a ojo descubierto" con las AT se encuentra en sus
conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están
agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN. Además, reciben la
electricidad mediante un conector formado por una sola pieza
Factor de forma Baby-AT
Baby-AT
Fue
el estándar absoluto durante años. Define una placa de unos 220x330 mm, con
unas posiciones determinadas para el conector del teclado, los slots de expansión
y los agujeros de anclaje a la caja, así como un conector eléctrico dividido en
dos piezas.
Estas
placas son las típicas de los ordenadores "clónicos" desde el 286
hasta los primeros Pentium. Con el auge de los periféricos (tarjeta sonido,
CD-ROM, discos extraíbles...) salieron a la luz sus principales carencias: mala
circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de
disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables
que impide acceder a la placa sin desmontar al menos alguno.
Para
identificar una placa Baby-AT, lo mejor es observar el conector del teclado,
que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI;
vamos, algo así: ; o bien mirar el conector que suministra la electricidad a la
placa, que deberá estar dividido en dos piezas, cada una con 6 cables, con 4
cables negros (2 de cada una) en el centro
Factor de
forma LPX
LPX
Estas
placas son de tamaño similar a las Baby-AT, aunque con la peculiaridad de que
los slots para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base,
sino en un conector especial en el que están pinchadas, la riser card.
De
esta forma, una vez montadas, las tarjetas quedan paralelas a la placa base, en
vez de perpendiculares como en las Baby-AT; es un diseño típico de ordenadores
de sobremesa con caja estrecha (menos de 15 cm de alto), y su único problema
viene de que la riser card no suele tener más de dos o tres slots, contra cinco
en una Baby-AT típica.
Factor de
forma NLX
NLX
Es
él más reciente desarrollo en la tecnología de tarjetas madres de escritorios.
Se
trata de un factor de forma de perfil bajo, similar en apariencia al LPX.
Comprende
la capacidad de manejar el tamaño físico del sistema de los nuevos
procesadores, así como sus características térmicas más elevadas, el factor
forma NLX se diseño específicamente para abordar estos problemas.
Ventajas
Especificas
-
Manejo de las tecnologías de procesadores actuales.
-
Flexibilidad ante el rápido cambio de tecnologías de procesadores.
- Manejo de otras
tecnologías emergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario